Hospital Arturo U. Illia

historia

Crecer para servir

Exactamente el día 19 de Noviembre de 1980, se inauguró la etapa final del Hospital Regional Alta Gracia.
Siendo en ese tiempo una institución jóven con gente en constante capacitación científica y técnica, con un un equipo de salud compuesto por gente muy joven con un ritmo de superación continua no sólo gracias al aporte humano sino también al esfuerzo del Estado, a la vital colaboración de la comunidad a través de la Asociación Cooperadora y la acción de apoyo de entidades del aéra de influencia.

En el año 1981, las actividades cotidianas del hospital comenzaban a las seis de la mañana con el ingreso de personal de servicio y los primeros profesionales que ya se aprestaban a la atención de pacientes en consultorios externos.

El el tercer trimestre del año 1981 se atendieron en consultorios externos más de 10 mil consultas con un promedio de 70 niños por día. Ya desde aquel tiempo la gente que se llegaba al hospital para consulta médica provenían no sólo de Alta Gracia sino de un área ampliada, incluso desde lugares distantes como el Cerro Champaquí.

Entre las especialidades de entonces figuraban

  • CLÍNICA MÉDICA
  • CLÍNICA QUIRÚRGICA
  • TOCOGINECOLOGÍA
  • CARDIOLOGÍA
  • OFTALMOLOGÍA
  • UROLOGÍA
  • TRAUMATOLOGÍA
  • OTORRINOLARINGOLOGÍA
  • DERMATOLOGÍA

Actividades que se realiazaban de lunes a Viernes con la prestación de más de 20 profesionales médicos y especialistas.
Ropa, instrumental y material descartable para quirófanos, guardia y consultorios externos e internado.
El Hospital contaba ya con un «equipo de salud» compuesto por las distintas áreas: Administrativos, médicos, paramédicos, personal, etc.

Áreas y servicios del hospital funcionando desde la etapa final.

  • FARMACIA
  • LAVADERO
  • ROPERÍA
  • ODONTOLOGÍA
  • HEMOTERAPIA
  • GUARDIA
  • LA FE

Centro de formación

El hospital regional de Alta gracia fue reconocido en aquel tiempo para la formación de especialistas mediante convenios con la Universidad Nacional de Córdoba y con el Hospital de Niños de Córdoba, se realizaban pasantías de dos profesionales para su formación como Generalistas y seis en pediatría.

galería de fotos